Un nuevo brebaje
Evaluación del sabor de las células de café tostado cultivadas en laboratorio
Puede que pronto llegue el momento de despertarse y oler el café cultivado en laboratorio a partir de células vegetales cultivadas. Pero no está claro si las bebidas de este producto reproducen los complejos sabores de los granos de café. Ahora, un estudio publicado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry de la ACS ha descubierto que algunos de los aromas y sabores reconfortantes de una taza de café convencional podrían reproducirse tostando y colando cultivos celulares de café.

Cuando las células de cafeto cultivadas en un biorreactor (arriba a la izquierda) se tuestan (arriba a la derecha y abajo en polvo), desarrollan colores similares a los del café tostado claro u oscuro convencional.
Adapted from Journal of Agricultural and Food Chemistry 2023, DOI: 10.1021/acs.jafc.3c04503
El café es una de las bebidas más populares en todo el mundo. Según el Departamento de Agricultura de EE.UU., se espera que se produzcan 23.000 millones de libras de granos durante la temporada de cultivo 2023-24. Sin embargo, el cultivo del café se ve cada vez más amenazado por el calentamiento del clima, ya que las plantas sólo crecen a determinadas temperaturas y altitudes. Desde la década de 1970, los investigadores han estudiado las células de plantas de café cultivadas en laboratorio como alternativa a los granos cultivados, pero pocas investigaciones han evaluado el sabor y el olor de los productos de laboratorio en comparación con los granos tradicionales. Por ello, Hieko Rischer y sus colaboradores probaron cómo afecta el tostado de las células de cafeto a éstas y a la bebida elaborada con ellas.
El equipo cultivó primero células de hojas picadas de Coffea arabica en un biorreactor a escala de laboratorio. A continuación, las células se liofilizaron, se molieron hasta obtener un polvo fino y se tostaron en tres condiciones diferentes. Los tiempos de tostado más largos produjeron colores similares a los granos de café de tueste oscuro; los investigadores mencionaron que esto era importante para la percepción del sabor. Además, los polvos cultivados en laboratorio contenían el doble de cafeína que los anteriores productos de café de biorreactor, aunque los niveles de los polvos actuales eran muy inferiores a los de los granos cultivados. El equipo preparó bebidas con los cultivos celulares tostados o con granos de C. arabica de tueste oscuro y las sirvió a catadores entrenados. Las conclusiones fueron las siguientes:
- Los panelistas identificaron niveles similares de amargor y acidez en las bebidas cultivadas en laboratorio y en las convencionales.
- Las nuevas bebidas tenían más olor a tostado, a azúcar quemado y a humo.
- Algunos productos de la reacción de Maillard que dan al café su sabor característico, como el guayacol y varias pirazinas, no se encontraron en las bebidas de cultivo celular, aunque sí estaban presentes otros productos de la reacción de Maillard.
En general, aunque el tostado de las células cultivadas podría producir algunos de los sabores y olores típicos del café en grano, los investigadores afirman que en el futuro habrá que explorar técnicas de procesado para potenciar aún más el sabor de esta alternativa al café cultivado convencionalmente.
Los autores agradecen la financiación del Centro de Investigación Técnica VTT de Finlandia.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Publicación original
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la industria alimentaria y de bebidas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

¿Vino blanco para el sistema inmunológico? - Cómo el alcohol con moderación influye positivamente en las reacciones inmunológicas defectuosas

World Animal Protection nombra a JBS Foods el peor infractor en una nueva tabla de puntuación que clasifica el impacto climático de la industria cárnica

Hambre de carne e incendios de soja en la región amazónica

Investigadores crean envases compuestos comestibles y transparentes con biocelulosa - Los científicos han desarrollado un material comestible, transparente y biodegradable con un considerable potencial de aplicación en el envasado de alimentos

Informe sobre el mercado de la carne cultivada en 2021 - Cuota mundial, tamaño, tendencias, análisis de la industria y previsión para 2028

La alternancia entre una dieta sana y otra insana tiene importantes efectos sobre la salud - La dieta cíclica influye en la memoria espacial: estudio con ratas

¿Cómo influyen los sistemas de semillas de calidad en la seguridad alimentaria y nutricional?

Ganadería ecológica: soluciones al problema de los terneros - Estudio de la Universidad de Hohenheim: el conocimiento de la relación entre la leche y el nacimiento de terneros está poco desarrollado en la población

Eliminar los microplásticos en las tierras de cultivo - El papel biodegradable sustituye a las películas de plástico

Carne cultivada a partir de células madre inmortales - Un paso más lejos de la granja
