¿Los alimentos sanos también son automáticamente sostenibles?
La percepción de la sostenibilidad y la elección de alimentos sanos están estrechamente ligadas
A muchas personas les gusta elegir alimentos tanto saludables como sostenibles, y a menudo equiparan intuitivamente "saludable" con "sostenible". Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Constanza, la Universidad Johannes Kepler de Linz y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Hamburgo se centra en si esta percepción se corresponde o no con la realidad. Acaba de publicarse en la revista científica PLOS Sustainability and Transformation.
El estudio muestra que muchos consumidores correlacionan claramente su percepción de la sostenibilidad con lo saludables que son sus elecciones alimentarias y sus comidas. "Examinamos hasta qué punto está extendida la percepción de que las comidas saludables son también sostenibles. Nos interesaba especialmente saber si las percepciones cambian en función de la coincidencia real entre la salud de la comida y la sostenibilidad. También exploramos si el tipo de comida, como una comida vegana, influye en esta supuesta correlación", explica la profesora Gudrun Sproesser, jefa del Departamento de Psicología de la Salud de la Universidad Johannes Kepler.
En el estudio, más de 5.000 clientes valoraron 29 opciones diferentes de comida en un comedor público -es decir, el comedor de la Universidad de Constanza, gestionado por los servicios estudiantiles Seezeit- en función de lo que consideraban una elección de comida saludable y sostenible. Los valores exactos relativos a la sostenibilidad medioambiental y la alimentación sana también se determinaron aplicando un algoritmo especial para analizar las recetas exactas de las comidas. Las conclusiones fueron claras: muchos participantes creían automáticamente que la comida sana era también sostenible.
Gudrun Sproesser señala: "Curiosamente, sin embargo, no había ninguna asociación entre esta percepción y la coincidencia real entre la sostenibilidad medioambiental y lo saludable que es realmente una comida". Esto se debe a que los alimentos más sanos pueden producirse con métodos menos respetuosos con el medio ambiente, y lo contrario también es cierto: los alimentos sostenibles pueden ser menos sanos.
Britta Renner, que dirige el equipo de investigación Evaluación Psicológica y Psicología de la Salud de la Universidad de Constanza, añade: "Las conclusiones indican claramente que los consumidores necesitamos información mejor y más accesible sobre la sostenibilidad y salubridad de los alimentos". Un planteamiento útil, por ejemplo, es utilizar etiquetas climáticas o de sostenibilidad en los alimentos, como sugiere un reciente dictamen sobre alimentos más sostenibles elaborado por el Consejo Asesor Científico sobre Política Agrícola, Alimentación y Protección de la Salud de los Consumidores (WBAE) del Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura. Estas etiquetas permitirían a los consumidores tomar decisiones más informadas sobre lo que comen y, al mismo tiempo, contribuir a proteger el medio ambiente.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Publicación original
Publicación original
Gudrun Sproesser, Ulrike Arens-Azevedo, Britta Renner; "The “healthy = sustainable” heuristic: Do meal or individual characteristics affect the association between perceived sustainability and healthiness of meals?"; PLOS Sustainability and Transformation, Volume 2, 2023-11-17
Organizaciones
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la industria alimentaria y de bebidas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente
Comportamiento alimentario ayer y hoy

El helado nunca volverá a ser lo mismo - El primer helado Solein® del mundo ya está a disposición de los consumidores en Singapur

Becas de investigación alimentaria para científicos de 6 países - 38 estudiantes de posgrado e investigadores para elevar la importancia de la calidad de los alimentos para mejorar la salud humana y medioambiental

Investigación alimentaria: 1er puesto para la Universidad de Hohenheim en el ranking de investigación de la FEI

Producción de carne sin sufrimiento animal: el sistema de co-cultivo se basa en la fotosíntesis - Investigadores crean una alternativa sostenible al suero para cultivar carne

Los metales pesados de los alimentos son más peligrosos para los niños

La seguridad de los alimentos infantiles, en peligro - Los investigadores detectan lagunas "preocupantes" en la normativa estadounidense

Polinización por insectos: El beneficio económico probablemente sea mucho mayor de lo esperado - El beneficio económico del trabajo de polinización animal asciende a 1 billón de dólares en todo el mundo

El aditivo alimentario E551 podría favorecer la enfermedad celíaca
