Las dietas con alto contenido en fructosa podrían dañar el sistema inmunitario, según una nueva investigación
Una nueva investigación llevada a cabo por científicos de Swansea en colaboración con científicos de la Universidad de Bristol y el Instituto Francis Crick de Londres ha indicado que el consumo de una dieta rica en fructosa podría impedir el buen funcionamiento del sistema inmunitario de las personas de una forma que, hasta ahora, se desconocía en gran medida.

Bild von Bruno /Germany auf Pixabay
La fructosa se encuentra habitualmente en las bebidas azucaradas, los dulces y los alimentos procesados, y se utiliza ampliamente en la producción de alimentos. Se asocia a la obesidad, la diabetes de tipo 2 y la enfermedad del hígado graso no alcohólico, y su consumo ha aumentado considerablemente en todo el mundo desarrollado en los últimos años. Sin embargo, hasta ahora no se conocía el impacto de la fructosa en el sistema inmunitario de las personas que la consumen en niveles elevados.
El nuevo estudio publicado en la revista Nature Communications muestra que la fructosa hace que el sistema inmunitario se inflame y ese proceso produce más moléculas reactivas que se asocian a la inflamación. Este tipo de inflamación puede dañar las células y los tejidos y contribuir a que los órganos y sistemas corporales no funcionen como deberían y puedan provocar enfermedades.
La investigación también aporta un conocimiento más profundo sobre cómo la fructosa podría estar relacionada con la diabetes y la obesidad, ya que la inflamación de bajo nivel suele estar asociada a la obesidad. Además, se suma al creciente número de pruebas de que disponen los responsables de las políticas de salud pública sobre los efectos nocivos del consumo de altos niveles de fructosa.
ElDr. Nick Jones, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Swansea, declaró: "La investigación de los distintos componentes de nuestra dieta puede ayudarnos a entender qué puede contribuir a la inflamación y la enfermedad y qué podría aprovecharse mejor para mejorar la salud y el bienestar".
Dra. Emma Vincent, de la Facultad de Medicina de Bristol: Populational Health Sciences (PHS), dijo: "Nuestro estudio es emocionante porque nos lleva un paso más allá en la comprensión de por qué algunas dietas pueden conducir a la mala salud".
Este trabajo ha sido financiado por Diabetes UK y Cancer Research UK.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Noticias más leídas
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la industria alimentaria y de bebidas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

ALDI SUR es el primer distribuidor de productos ecológicos y amplía su gama a más de 600 productos ecológicos
Identifican más de 120 cepas híbridas de levaduras industriales utilizadas en la producción de cerveza y vino - El hallazgo, que se publica en ‘Nature Ecology and Evolution’, es fruto de la secuenciación completa del genoma de un centenar de levaduras

Hacia un sensor totalmente comestible que muestre si los alimentos congelados se han descongelado previamente

En un estudio sobre seguridad alimentaria, el 25% de los participantes contaminaron la ensalada con pollo crudo

El contenido nutricional de la mayoría de las alternativas a la leche no está a la altura de la leche de vaca - Un análisis de más de 200 alternativas lácteas vegetales revela que pocas contienen el calcio, la vitamina D y las proteínas de la leche de vaca

Los expertos en perfiles alimentarios desarrollan un nuevo enfoque metodológico para el análisis de alimentos - Mejor control de la calidad de los alimentos

Coca-Cola European Partners ofrece una primicia en Europa mediante la introducción de la tecnología CanCollar®. - España es el primer país europeo donde los anillos de cartón reciclable CanCollar® se desplegarán en las latas de multipack.

El tamaño de un aperitivo salado influye en el comportamiento alimentario, que determina la cantidad consumida - Un estudio sugiere que el tamaño de los pretzels influye en la ingesta al regular la rapidez con la que se come y el tamaño de los bocados

Las dietas ricas en fibra se asocian a una menor resistencia a los antibióticos en las bacterias intestinales

El Bag-in-Box de Smurfit Kappa es el primero en obtener la certificación "Frustration-Free Packaging" de Amazon

Un nuevo estudio muestra que el consumo de café, de ligero a moderado, está asociado a beneficios para la salud
