Los científicos de la alimentación crean un atlas nacional de la listeria mortal

13.08.2021 - Estados Unidos

La Listeria monocytogenes , uno de los patógenos más mortíferos transmitidos por los alimentos, pronto podrá ser más fácil de localizar en las retiradas de alimentos y otras investigaciones, gracias a una nueva herramienta de cartografía genómica y geológica creada por científicos especializados en alimentación de la Universidad de Cornell.

Bild von <a href="https://pixabay.com/de/users/shafin_protic-16278454/?utm_source=link-attribution&amp;utm_medium=referral&amp;utm_campaign=image&amp;utm_content=5404684" marked="1">Shafin Al Asad Protic</a> auf <a href="https://pixabay.com/de/?utm_source=link-attribution&amp;utm_medium=referral&amp;utm_campaign=image&amp;utm_content=5404684" marked="1">Pixabay</a>

Imagen simbólica

El atlas nacional indicará a los científicos dónde residen la listeria y otras especies afines dentro de los Estados Unidos contiguos, lo que podría ayudarles a rastrear y localizar las fuentes de listeria encontradas en ingredientes, instalaciones de procesamiento de alimentos y productos acabados, según una investigación publicada el 15 de julio en Nature Microbiology.

"Nuestro grupo ha creado una forma más sistemática de evaluar la frecuencia con la que se encuentran diferentes listerias en distintos lugares", dijo el autor principal Martin Wiedmann, profesor de seguridad alimentaria y ciencias de la alimentación en la Facultad de Agricultura y Ciencias de la Vida. "Hemos estudiado la listeria en lugares tan diversos como Nueva York, Colorado y California, pero antes de este atlas, [era] difícil hacer comparaciones y evaluar la diversidad de la listeria en diferentes lugares".

La presencia de Listeria mononcytogenes en los alimentos puede hacer que las personas enfermen gravemente. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) calculan que cada año 1.600 personas contraen listeriosis en Estados Unidos; de ellas, unas 260 mueren.

Sabiendo que la listeria se encuentra de forma natural en el suelo, el grupo de Cornell pidió a cientos de científicos de todo el país que recogieran muestras de suelo de lugares generalmente inalterados del mundo natural, como las zonas fuera de los senderos de los parques estatales y nacionales.

A partir de estas muestras, el grupo elaboró un atlas nacional de 1.854 aislamientos de listeria, que representan 594 cepas y 12 familias de la bacteria denominadas filogrupos.

La autora principal, Jingqiu Liao, que trabajó en el laboratorio de Wiedmann como estudiante de posgrado, es ahora investigadora posdoctoral en la Universidad de Columbia. Ella había complementado la investigación adquiriendo muestras de suelo en sus propios viajes y encontró que la listeria estaba presente en una amplia gama de circunstancias ambientales. Esta bacteria está controlada principalmente por la humedad del suelo, las concentraciones de salinidad y el molibdeno, un oligoelemento que se encuentra en la leche, el queso, los cereales, las legumbres, las verduras de hoja y las vísceras.

"El objetivo de este trabajo era recoger sistemáticamente muestras de suelo en todo Estados Unidos", dijo Liao, "y captar la verdadera distribución espacial a gran escala, la diversidad genómica y la estructura de la población de las especies de listeria en el entorno natural".

"Con la secuenciación del genoma completo y los análisis genómicos poblacionales exhaustivos", dijo Liao, "proporcionamos respuestas a los impulsores ecológicos y evolutivos de la flexibilidad del genoma bacteriano, una importante cuestión abierta en el campo de la microbiología".

Liao explicó que este trabajo puede servir de referencia para futuros estudios de genómica de poblaciones y probablemente beneficiará a la industria alimentaria al localizar contaminaciones de listeria que pueden tener un origen natural.

Si se encuentra listeria en una instalación de procesamiento en el oeste de EE.UU., por ejemplo, y esa instalación ha utilizado ingredientes de un estado lejano, dijo Wiedmann, "conociendo la información genómica de los aislados de listeria y sus posibles ubicaciones en todo EE.UU., podemos reducir mejor los orígenes a una región específica. Se puede utilizar esta información casi como un rastreo. No siempre es una prueba, pero te lleva a la evidencia".

Además de Wiedmann y Liao, los otros autores de "Nationwide Genomic Atlas of Soil-Dwelling Listeria Reveals Effects of Selection and Population Ecology on Pangenome Evolution" son Daniel Buckley, profesor de ecología microbiana en la Sección de Ciencias del Suelo y Cultivos de la Escuela de Ciencias Vegetales Integradas; Otto Cordero, profesor asociado de ingeniería civil y medioambiental del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT); Shaul Pollak, investigador postdoctoral del MIT; Daniel Weller, investigador de Cornell, CDC; y Sean (Xiaodong) Guo, técnico de investigación de Cornell.

La investigación fue financiada por el Center for Produce Safety de Woodland, California.

Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.

Publicación original

Más noticias del departamento ciencias

Más noticias de nuestros otros portales

Contenido visto recientemente

Symrise AG - Holzminden, Alemania

Symrise AG - Holzminden, Alemania

La dieta mediterránea puede proteger contra la pérdida de memoria y la demencia - Estudio de Alzheimer del DZNE

La dieta mediterránea puede proteger contra la pérdida de memoria y la demencia - Estudio de Alzheimer del DZNE

¿Podría un ingrediente alimentario popular aumentar el riesgo de diabetes y obesidad?

¿Podría un ingrediente alimentario popular aumentar el riesgo de diabetes y obesidad?

Los cultivos urbanos pueden tener mayor rendimiento que la agricultura convencional

Los cultivos urbanos pueden tener mayor rendimiento que la agricultura convencional

Corona crea un poderoso visual global hecho de plástico sacado de nuestros océanos - Corona limpia las playas de todo el mundo

Corona crea un poderoso visual global hecho de plástico sacado de nuestros océanos - Corona limpia las playas de todo el mundo

Para incluir más legumbres locales en la dieta - Dos equipos de investigación de Fulda estudian cómo potenciar el consumo de legumbres cultivadas en la región

Para incluir más legumbres locales en la dieta - Dos equipos de investigación de Fulda estudian cómo potenciar el consumo de legumbres cultivadas en la región

El cultivo de la vainilla: potencial de uso sostenible de la tierra en Madagascar

El cultivo de la vainilla: potencial de uso sostenible de la tierra en Madagascar

De manzanas y calabazas de aceite: Noticias sobre la investigación del microbioma - Tras la pista del microbioma universal de la manzana

De manzanas y calabazas de aceite: Noticias sobre la investigación del microbioma - Tras la pista del microbioma universal de la manzana

Barry Callebaut abre su primera planta de exportación de cacao en grano en Ecuador - Bienvenidos a Taycan

Barry Callebaut abre su primera planta de exportación de cacao en grano en Ecuador - Bienvenidos a Taycan

Cómo la proteína protege contra el hígado graso - La dieta alta en proteínas es más efectiva que la dieta baja en proteínas.

Cómo la proteína protege contra el hígado graso - La dieta alta en proteínas es más efectiva que la dieta baja en proteínas.

Josef Manner & Comp. AG - Wien, Austria

Josef Manner & Comp. AG - Wien, Austria

La nutrición intravenosa corre el riesgo de convertirse en la norma para los atletas, a pesar de que no hay pruebas de que funcione - Antes se consideraba un tratamiento de "último recurso". Los expertos instan a ampliar los mensajes de "primero la comida" y "sin agujas".

La nutrición intravenosa corre el riesgo de convertirse en la norma para los atletas, a pesar de que no hay pruebas de que funcione - Antes se consideraba un tratamiento de "último recurso". Los expertos instan a ampliar los mensajes de "primero la comida" y "sin agujas".