Tetra Pak colabora con CODESPA para fortalecer la seguridad alimentaria en Angola
Tetra Pak, empresa líder en proceso y envasado de alimentos, ha donado 50.000 euros a CODESPA para ayudar a fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional en Angola frente a los graves efectos climáticos, el hambre y la pobreza que azotan a los sectores más vulnerables de las comunidades rurales. Se estima que más de 1,58 millones de personas se quedarán en situación de inseguridad alimentaria entre octubre y marzo de 2022 debido fundamentalmente a una de las peores sequías que sufre el país en los últimos 40 años y al elevado precio de las importaciones de productos básicos.

Tetra Pak colabora con CODESPA para fortalecer la seguridad alimentaria en Angola
Tetra Pak
La donación de Tetra Pak se suma al proyecto “Adaptación de los Sistemas Agrarios para la Mejora de la Seguridad Alimentaria en Cunene”, en el marco del Programa de la Unión Europea FRESAN, cuyo objetivo es frenar esa amenaza. En concreto, se está trabajando para afrontar uno de los mayores problemas de los agricultores del país: pierden el 50% de la producción de sus cosechas debido a la falta de estructuras de almacenamiento, lo que les impide asegurar su propia alimentación y obtener ingresos que les permitan salir de la pobreza.
En este contexto, CODESPA está aportando su experiencia en el desarrollo de sistemas de almacenamiento sostenibles, de bajo coste y accesibles para todos. Tras varios años de investigación y búsqueda de alianzas, en 2015 consiguió desarrollar un modelo basado en bidones alimenticios reciclados que, tras su limpieza y revisión, podían almacenar hasta 200 kg de semillas.
Se calcula que, desde 2013, unas 15.000 familias se han beneficiado de esta iniciativa, que les ha permitido salvar hasta un 50% de sus cosechas. De esta forma, no solo ha mejorado la seguridad alimentaria, sino que los campesinos han aumentado sus ingresos hasta un 70-80%. El objetivo ahora es llevar esta solución al sur del país, a la provincia de Cunene donde ya se han distribuido los primeros 750 bidones. Con la aportación de Tetra Pak, los municipios de Ombadja y Cuvelai contarán con 1.700 bidones herméticos, aún más seguros que los empleados anteriormente y que permitirán almacenar hasta 340 toneladas de granos y semillas.
Ramiro Ortiz, Director General de Tetra Pak Iberia, afirma: “Nuestro compromiso como compañía es que los alimentos sean seguros y estén disponibles para una mayor parte de la población mundial en rápido crecimiento. En este sentido, trabajamos para desarrollar cadenas de valor que garanticen las mejores prácticas y que nos ayuden a lograr la inocuidad alimentaria, mejorar la nutrición y promover una agricultura y producción sostenibles”.
José Ignacio González-Aller, Director General de CODESPA, señala: “Para ayudar a las personas a salir de la pobreza y encaminarlas a una prosperidad real, necesitamos partners como Tetra Pak, con mentalidad empresarial e inquietud social. Así, podemos abordar las causas estructurales de la pobreza, no solo sus síntomas. Gracias a esta donación podemos avanzar en nuestra estrategia en Angola. Solo necesitábamos a alguien que siguiera apostando por ella, para poder multiplicar el impacto, y ese alguien ha llegado”.
Tetra Pak, agente de cambio positivo
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) predice que la población mundial alcanzará los 9.1 mil millones de personas en 2050 lo que requerirá un 70% más de alimentos. En este contexto, el envasado tiene un papel fundamental a la hora de mantener los alimentos seguros, protegidos, nutritivos y disponibles para un número cada vez mayor de personas alrededor del mundo. Además, se estima que, anualmente, 48 millones de personas enferman por contaminación alimentaria, de las cuales 128.000 son hospitalizadas y 3.000 fallecen. El compromiso de Tetra Pak como empresa agente de cambio es hacer que los alimentos lleguen de manera segura y estén disponibles en todas las partes del mundo. Para ello, trabaja en conjunto con clientes, proveedores y otros stakeholders a través de soluciones de envasado y procesamiento de alimentos innovadoras y líderes en el mercado, contribuyendo así a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2 (hambre cero) y 12 (producción y consumo responsables) de Naciones Unidas.
Noticias más leídas
Más noticias del departamento economía y finanzas

Reciba la industria alimentaria y de bebidas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

ANETO, la primera marca de caldos en utilizar los envases “plant based” de Tetra Pak - Aneto refuerza su apuesta por la naturalidad con un envase de Tetra Pak fabricado en un 87% con materias primas renovables de origen vegetal

La industria bananera en alerta después de la llegada de la enfermedad a Colombia

Un subproducto de la cerveza mezclado con estiércol resulta un excelente pesticida - Se ha demostrado que los subproductos de la industria cervecera y agrícola reducen el número de nematodos de la raíz y aumentan el rendimiento de los cultivos de lechuga
Sensor biodegradable y ecológico de papel para detectar el estado de los alimentos - Electrónica ecológica y biodegradable que se ajusta a la tendencia mundial del "Green New Deal", se espera una gran contribución no sólo en la vida cotidiana sino en la industria alimentaria

Primeras estimaciones danesas de la carga de morbilidad de la alergia al cacahuete - Los datos sobre la carga de la enfermedad son útiles, por ejemplo, para priorizar las iniciativas de atención sanitaria

Un nuevo estudio desmiente la afirmación de que los carbohidratos rápidos engordan - Un análisis en profundidad muestra que el índice glucémico de la dieta no es determinante para el aumento o la pérdida de peso

Los expertos afirman que es necesario cambiar las pautas alimentarias de los niños - Los padres necesitan mejores consejos para animar a sus hijos a comer verduras

Las infecciones fúngicas de los cultivos amenazan la seguridad alimentaria mundial - En Nature, Eva Stukenbrock, de la Universidad de Kiel, y Sarah Gurr, de la Universidad de Exeter, advierten de las devastadoras consecuencias de las enfermedades fúngicas

Estudia: Las carnes rojas y procesadas aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas

Barry Callebaut abre su primera planta de exportación de cacao en grano en Ecuador - Bienvenidos a Taycan

Tetra Pak colabora con Mycorena en una innovadora planta de proteínas alternativas - Utiliza la innovadora fermentación de alimentos, una tecnología que cambia las reglas del juego, con el potencial de ayudar a construir un sistema alimentario mundial más resistente y sostenible
