Heineken sigue fomentando el consumo responsable con el lanzamiento de una nueva campana: Conduzcas lo que conduzcas, conducir es conducir
La nueva campaña de Heineken® “Conduzcas lo que conduzcas, conducir es conducir” aborda de forma creativa y con el toque de humor que caracteriza a la marca, el problema común del exceso de confianza cuando se bebe alcohol. Las investigaciones revelan que el 81% de las personas se vuelven demasiado confiadas cuando beben y creen que son mejores conductores de lo que realmente son. Las nuevas creatividades, adaptadas para varios formatos, ponen el foco en diferentes tipos de transportes como el patinete eléctrico, el monopatín o las bicicletas en cualquiera de sus versiones. Transportes cada vez más presentes en las ciudades.

HEINEKEN España
Las estrellas del mundo de las carreras, protagonista de esta nueva campaña aparecen en diferentes situaciones de ocio con amigos. Ambos deciden beber una Heineken® 0.0 porque en su mente está la idea de conducir un medio de transporte tras finalizar el encuentro. Ellos son 100% conscientes de que sea cual sea el medio de transporte elegido hay que ser siempre responsables en la conducción. “Conduzcas lo que conduzcas, conducir es conducir”.
Esta nueva campaña digital, también se puede visualizar en la aplicación de Uber y en Netflix. De esta forma, Heineken ® se posiciona como uno de los primeros anunciantes de estas dos plataformas en España. Concretamente en el caso de Uber, los usuarios que accedan a la aplicación y visualicen la campaña, conseguirán descuentos de 5 euros en sus próximos viajes. Verónica Sica, marketing mánager de Heineken® en España, afirma que: “Queremos que todo el mundo sea responsable al volante optando por no consumir bebidas con alcohol o en el caso de beber, dejando la conducción a los profesionales.”
Heineken® vuelve a mostrar que el consumo moderado de alcohol puede formar parte de un estilo de vida equilibrado y que beber de forma responsable es una opción para los consumidores. Un mensaje especialmente relevante en nuestro país, donde la cerveza está considerada un alimento y forma parte de la pirámide nutricional y de la dieta mediterránea bajo un patrón de consumo moderado. Asimismo, esta campaña es un ejemplo más del compromiso de HEINEKEN España con el consumo responsable y parte de su contribución para fomentar la cultura de la moderación y la responsabilidad. La compañía ofrece a los consumidores opciones 0% alcohol en todas sus marcas principales, como ya sucede en España con Heineken®, Amstel y Cruzcampo.
Además, la marca Heineken® realiza campañas en colaboración con otras compañías, como Uber y Netflix. Y forma parte de Cerveceros de España, apoyando, entre otras iniciativas, la que se realiza desde esta institución con la Dirección General de Tráfico. También, demuestra su firme compromiso con la responsabilidad dedicando un 10% de la inversión en medios de la marca Heineken® para llegar a miles de personas con un mensaje de moderación.
Noticias más leídas
Más noticias del departamento economía y finanzas

Reciba la industria alimentaria y de bebidas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.