Dorada cambia su imagen, poniendo en valor su origen local y el compromiso con el medioambiente
Los materiales utilizados en el etiquetado son reciclados y reciclables y, al igual que los embalajes en cartón, cuentan con el certificado PEFC, que garantiza una gestión forestal sostenible
Dorada renueva su imagen, poniendo el foco de atención en su origen local, su frescura y su compromiso con la conservación del medioambiente, a través de la utilización de materiales sostenibles tanto en sus etiquetas como embalajes.

Dorada Pilsen más sostenible
Compañía Cervecera de Canarias
Tras su última renovación en 2015, la marca de Compañía Cervecera de Canarias reinventa su diseño con otro más moderno que conserva su esencia, reflejada en la imagen icónica del Teide. Su arraigo en las islas desde 1939, su cercanía, así como su elaboración con materias primas naturales con un 100% de malta de cebada y lúpulo constituyen las principales señas de identidad de la marca, líder del mercado canario, que, pese a este cambio de imagen sigue manteniendo inalterable el producto.
El cambio de imagen, que ya es una realidad, se irá extendiendo de forma gradual a los canales de hostelería y alimentación de todas las islas, afectando a las cuatro variedades de la marca (Pilsen, Sin alcohol, Sin con limón y Sin gluten), tanto en los formatos de botella retornable y sin retorno como en el de lata. Asimismo, se espera que la renovación de las diferentes variedades con la nueva imagen se haga efectiva en su totalidad a finales del próximo mes de junio.
Dorada Pilsen más sostenible
Uno de los aspectos más destacados de este nuevo lanzamiento radica en el compromiso de la marca con el medioambiente, a través de la incorporación de materiales sostenibles con los que se pretende reducir el impacto en el entorno.
En este caso, las nuevas etiquetas eliminan el papel metalizado y lo sustituyen por otro 100% reciclado y reciclable, que cuentan con la Certificación PEFC, que garantiza que procede de bosques gestionados de forma sostenible y fuentes controladas, y cuya producción anual se estima en torno a las 36 toneladas de papel.
En lo que respecta a los envases, se ha optado por la utilización de agrupadores de cartón que cuentan también con dicha certificación y del que se utilizarán alrededor de 116 toneladas anuales.
Asimismo, en el caso de los packs de mayor tamaño que no se pueden agrupar en cartón, se introduce ahora el uso de plástico 100% reciclado.
Otro de los aspectos contemplados en el caso del formato de botellas ha sido la utilización de envases que cuentan con un 86% de vidrio reciclado, un aspecto que Compañía Cervecera de Canarias sigue aplicando también al resto de sus marcas de producción local.
El lanzamiento de la nueva imagen de Dorada ha ido acompañada también de su apuesta por proveedores locales en lo que al abastecimiento de los nuevos materiales se refiere, siguiendo en la senda del compromiso de la compañía con el desarrollo de las islas.
Noticias más leídas
Más noticias del departamento economía y finanzas

Reciba la industria alimentaria y de bebidas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

Nuevo método de defensa contra los norovirus en frutas y verduras

La urbanización no siempre es mala para la alimentación y la diversidad de usos del suelo

Publicación en Nature Food sobre la revisión del algoritmo Nutri-Score

Diageo adquiere la marca de tequila aromatizado superpremium 21Seeds, propiedad de mujeres

Llenar la mitad de los platos de los niños con frutas y verduras ayuda a aumentar el consumo

La achicoria, el sucedáneo y el café tostado aportan nuevos conocimientos sobre los mecanismos de la percepción del gusto
