La agricultura ecológica podría alimentar a Europa en 2050
La alimentación se ha convertido en uno de los principales retos del siglo XXI. Según un estudio realizado por científicos del CNRS1, en Europa podría implantarse un sistema agroalimentario ecológico, sostenible y respetuoso con la biodiversidad, que permitiría una coexistencia equilibrada entre la agricultura y el medio ambiente. El escenario propuesto se basa en tres palancas. La primera implicaría un cambio en la dieta, con un menor consumo de productos animales, lo que permitiría limitar la ganadería intensiva y eliminar las importaciones de piensos. La segunda palanca requeriría la aplicación de los principios de la agroecología, con la generalización de sistemas de rotación de cultivos largos y diversificados2 que incorporen leguminosas fijadoras de nitrógeno, lo que permitiría prescindir de los fertilizantes nitrogenados sintéticos y de los pesticidas. La última palanca consistiría en reunir los cultivos y la ganadería, a menudo desconectados y concentrados en regiones ultraespecializadas. Esto permitiría un reciclaje óptimo del estiércol. Según este escenario, sería posible así reforzar la autonomía de Europa, alimentar a la población prevista en 2050, seguir exportando cereales a los países que los necesitan para el consumo humano y, sobre todo, reducir sustancialmente la contaminación del agua y las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de la agricultura. Este estudio se publicó en One Earth el 18 de junio de 2021.

Diagrama de un posible escenario agroecológico para 2050.
Gilles Billen
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Noticias más leídas
Temas
Organizaciones
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la industria alimentaria y de bebidas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.