Los cultivos de China en peligro: El cambio climático potencia la propagación de plagas y enfermedades en los cultivos
Basándose en un conjunto de datos único e inédito que abarca desde 1970 hasta 2016, un equipo internacional, incluido el Instituto de Investigación del Impacto Climático de Potsdam (PIK), comparó los registros estadísticos a largo plazo sobre la aparición de plagas y enfermedades en China con los posibles factores climáticos determinantes -como la temperatura, las precipitaciones o la humedad-, así como con los factores derivados de las prácticas agrícolas, como la aplicación de fertilizantes, el riego o el uso de pesticidas. Los investigadores descubrieron que, desde la década de 1970, la aparición de plagas y enfermedades en los cultivos de China se ha multiplicado por cuatro. El cambio climático es responsable de aproximadamente el 20% del aumento observado, con grandes variaciones entre las distintas provincias chinas.

Photo by Andhika Y. Wiguna on Unsplash
Según los científicos, si se analizan más detenidamente los factores climáticos, las temperaturas nocturnas más cálidas son las que probablemente favorecen la aparición de plagas y enfermedades en los cultivos. Las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes del uso de combustibles fósiles aumentarían el calentamiento. Por ello, los científicos proyectaron cómo el futuro cambio climático en China podría influir en las plagas y enfermedades de los cultivos hasta finales de este siglo. Descubrieron que en un escenario de altas emisiones de gases de efecto invernadero, la aparición de plagas y enfermedades en los cultivos aumentaría aún más. Aunque las incertidumbres implicadas son considerables, los científicos concluyen que la incidencia, además del aumento que encontraron en el último medio siglo, podría duplicarse.
El científico del PIK y coautor del estudio, Christoph Müller, afirma: "Nuestro estudio muestra que el cambio climático afecta a la aparición de plagas y enfermedades de los cultivos, que amenazan la producción mundial de alimentos y la seguridad alimentaria. Esto también supone un reto para los sistemas de protección de cultivos existentes y para la productividad en general. Estos resultados deberían alertarnos de que se necesitan mejores datos y más investigación en este campo para mitigar mejor los impactos del cambio climático en la producción de alimentos."
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Publicación original
Noticias más leídas
Publicación original
Temas
Organizaciones
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la industria alimentaria y de bebidas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

La achicoria, el sucedáneo y el café tostado aportan nuevos conocimientos sobre los mecanismos de la percepción del gusto

Coca-Cola North America refuerza su estrategia de té prioritario con los tés de rápido crecimiento Gold Peak y Peace Tea - HONEST Kids permanecerá en la cartera de la empresa, mientras que la línea de productos HONEST Teas se eliminará gradualmente

Deliciosos cócteles, bebidas exquisitas, sabores atrevidos y mucho más marcarán el consumo de bebidas espirituosas en 2023 - El informe anual Bacardi Cocktail Trends presenta las tendencias más importantes para la cultura del cóctel en 2023

Un colectivo liderado por Ashton Kutcher y Guy Oseary ha anunciado hoy que se asocia con MeaTech, líder en carne cultivada
