Los adolescentes que no duermen lo suficiente pueden consumir 4,5 libras más de azúcar durante un año escolar

10.01.2022 - Estados Unidos

El sueño es vital para todas las personas, pero es especialmente importante para los adolescentes, ya que sus cuerpos experimentan un importante desarrollo durante sus años de formación. Por desgracia, la mayoría de los adolescentes no duermen lo suficiente. Los datos de la Academia Americana de Pediatría indican que el 73% de los estudiantes de secundaria duermen menos de las ocho o diez horas recomendadas cada noche.

BYU Photo

Una nueva investigación de la BYU llevada a cabo en el Centro Médico del Hospital Infantil de Cincinnati afirma que el sueño insuficiente también aumenta el riesgo de aumento de peso y de otras enfermedades cardiometabólicas entre los adolescentes, ya que éstos tienen peores hábitos alimenticios cuando duermen menos.

Investigaciones anteriores han relacionado la falta de sueño con un mayor riesgo de mala salud mental, bajo rendimiento académico y problemas de comportamiento. Pero una nueva investigación de la BYU llevada a cabo en el Centro Médico del Hospital Infantil de Cincinnati afirma que la falta de sueño también aumenta el riesgo de aumento de peso y otras enfermedades cardiometabólicas entre los adolescentes, ya que éstos tienen peores hábitos alimenticios cuando duermen menos.

"Dormir poco aumenta el riesgo de que los adolescentes coman más carbohidratos y azúcares añadidos y beban más bebidas azucaradas que cuando duermen una cantidad saludable de horas", dijo la Dra. Kara Duraccio, profesora de psicología clínica y del desarrollo de la BYU y autora principal del estudio.

Esta investigación, publicada recientemente en la revista médica SLEEP, analizó los patrones de sueño y alimentación de 93 adolescentes durante dos condiciones de sueño: pasar seis horas y media cada noche en la cama durante una semana (sueño corto) y pasar nueve horas y media cada noche en la cama durante otra semana (sueño saludable). Los investigadores midieron la ingesta calórica, el contenido de macronutrientes, los tipos de alimentos y la carga glucémica de los alimentos ingeridos por los adolescentes.

Los resultados revelaron que los adolescentes que dormían poco consumían más alimentos que probablemente elevaran rápidamente el nivel de azúcar en sangre, como los alimentos ricos en carbohidratos y azúcares añadidos, o las bebidas azucaradas, en comparación con los que dormían bien. Estos cambios se produjeron en gran medida a última hora de la tarde (después de las 21:00). Los adolescentes que dormían poco también comían menos frutas y verduras durante todo el día, en comparación con los que dormían bien.

"Lo interesante es que dormir menos no hizo que los adolescentes comieran más que sus compañeros que dormían bien; ambos grupos consumieron aproximadamente las mismas cantidades de calorías de alimentos. Pero dormir menos hizo que los adolescentes comieran más chatarra", dijo Duraccio. "Sospechamos que los adolescentes cansados buscan ráfagas rápidas de energía para seguir adelante hasta que puedan irse a la cama, por lo que buscan alimentos ricos en carbohidratos y azúcares añadidos".

La investigación descubrió que los adolescentes que dormían poco consumían 12 gramos más de azúcar cada día. Dado que la mayoría de los adolescentes no duermen lo suficiente durante las 180 noches de un año escolar, 12 gramos extra de azúcar añadido cada día podrían suponer más de 4,5 libras de azúcar extra cada año.

"Sabemos que la obesidad pediátrica es una epidemia, y nos hemos centrado en un montón de intervenciones para tratar de abordarla, pero el sueño no es una de las cosas en las que los investigadores tienden a centrarse", dijo Duraccio. "Si realmente estamos tratando de descubrir estrategias preventivas o intervenciones para aumentar el peso óptimo en los adolescentes, dormir lo suficiente y bien debería estar en la vanguardia de nuestros esfuerzos".

Duraccio admite que es difícil para los adolescentes mantener un horario de sueño saludable; los adolescentes están ocupados con rigurosos horarios académicos y un montón de actividades extracurriculares. Si a esto le sumamos el hecho de que empiezan a ir a la escuela muy temprano, el resultado es que los patrones de sueño son cortos e inoportunos y se convierten en un hábito.

"Es natural pensar que, cuando tenemos una larga lista de tareas, el sueño es lo primero que hay que hacer o lo más fácil de eliminar", explica. "No reconocemos que dormir lo suficiente ayuda a cumplir mejor la lista de tareas. La salud del sueño debería incorporarse a todos los módulos de prevención e intervención de la obesidad infantil."

La investigación contó con el apoyo de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.

Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.

Publicación original

Más noticias del departamento ciencias

Más noticias de nuestros otros portales

Contenido visto recientemente

Los investigadores descubren dos tratamientos que inducen la remisión de la alergia al cacahuete en los niños

Los investigadores descubren dos tratamientos que inducen la remisión de la alergia al cacahuete en los niños

Cargill se une a los esfuerzos por aumentar la productividad del cacao en Pará y restaurar las zonas forestales - Los proyectos tienen como objetivo mejorar el bienestar de los agricultores y proporcionar un cacao sostenible para la industria del chocolate

Cargill se une a los esfuerzos por aumentar la productividad del cacao en Pará y restaurar las zonas forestales - Los proyectos tienen como objetivo mejorar el bienestar de los agricultores y proporcionar un cacao sostenible para la industria del chocolate

Coca-Cola colabora con socios tecnológicos para crear un prototipo de botella fabricada al 100% a partir de plantas

Coca-Cola colabora con socios tecnológicos para crear un prototipo de botella fabricada al 100% a partir de plantas

Givaudan, Bühler, Cargill, ITAL y el FoodTech Hub Latam se unen para fortalecer la innovación alimentaria en América Latina - Nuevo laboratorio de innovación alimentaria tropical

Givaudan, Bühler, Cargill, ITAL y el FoodTech Hub Latam se unen para fortalecer la innovación alimentaria en América Latina - Nuevo laboratorio de innovación alimentaria tropical

Tapa y botella: ahora son inseparables - Coca-Cola convierte las tapas de las botellas de PET no retornables para mejorar su reciclaje - Los nuevos cierres que permanecen firmemente adheridos a la botella después de la apertura pronto serán
pronto formará parte de la vida cotidiana de los consumidores de toda la UE

Tapa y botella: ahora son inseparables - Coca-Cola convierte las tapas de las botellas de PET no retornables para mejorar su reciclaje - Los nuevos cierres que permanecen firmemente adheridos a la botella después de la apertura pronto serán pronto formará parte de la vida cotidiana de los consumidores de toda la UE

Una nueva encuesta revela que la mayoría de los dietistas europeos creen que el consumo moderado de café tiene claros beneficios para la salud - El 62% cree que beber café con moderación tiene claros beneficios para la salud

Una nueva encuesta revela que la mayoría de los dietistas europeos creen que el consumo moderado de café tiene claros beneficios para la salud - El 62% cree que beber café con moderación tiene claros beneficios para la salud

Los favoritos tradicionales y las nuevas plataformas de bebidas en el menú mientras el servicio de alimentos se recupera, según el nuevo informe de Kerry

Los favoritos tradicionales y las nuevas plataformas de bebidas en el menú mientras el servicio de alimentos se recupera, según el nuevo informe de Kerry

Las ventas de Veganuary se disparan con una nueva oferta de comidas a base de plantas, ya que también aumenta la demanda de comidas sin o con poco alcohol

Las ventas de Veganuary se disparan con una nueva oferta de comidas a base de plantas, ya que también aumenta la demanda de comidas sin o con poco alcohol

Las restricciones a la publicidad de comida basura impuestas por Transport for London están relacionadas con la reducción de las compras de productos con alto contenido en grasas, sal y azúcar. - Se calcula que la política ha contribuido a reducir en 1.000 calorías la energía procedente de las compras insalubres de los consumidores durante la semana.

Las restricciones a la publicidad de comida basura impuestas por Transport for London están relacionadas con la reducción de las compras de productos con alto contenido en grasas, sal y azúcar. - Se calcula que la política ha contribuido a reducir en 1.000 calorías la energía procedente de las compras insalubres de los consumidores durante la semana.