La leche del futuro: más lejos en la senda de la sostenibilidad
Desde la protección del clima y las estadísticas de consumo hasta la economía circular y los enfoques innovadores de la próxima generación en granjas y lecherías: nuestra leche forma parte de muchos debates.
Una visión actualizada de la leche del futuro a partir del 1 de junio de 2023.

Imagen simbólica
copmuter generated picture
Para los consumidores, la leche sigue siendo parte de la ecuación
En 2022, compraremos unos 46 litros al año y, per cápita*, nueve de cada diez hogares tendrán productos lácteos en casa.** Dentro de diez años, la mayoría seguirá consumiendo leche y productos lácteos de forma predominante o exclusiva. Entre medias, habrá un uso paralelo de productos vegetales y, por ejemplo, queso o yogur, según los gustos. Para el futuro, sin embargo, los consumidores también quieren una imagen clara de cómo la sostenibilidad y el progreso van de la mano en beneficio de los animales y las personas.
El papel de la alimentación vegetal
La leche y los productos lácteos siguen teniendo su lugar en una dieta respetuosa con el clima. Incluso en el modelo de la Dieta Planetaria de Salud, que favorece los alimentos regionales y de temporada, complementan la dieta basada en plantas principalmente con proteínas de alta calidad, calcio, vitaminas del grupo B y yodo. Éstas no pueden obtenerse fácilmente de los alimentos de origen vegetal, según un nuevo informe publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO, en abril de 2023.
Pioneros en residuos alimentarios
La industria está en la senda sostenible que hace circular rumiantes, pastizales y tierras de cultivo como una unidad ecológica. Las vacas comen hierba y residuos vegetales no aprovechables por el ser humano que se producen durante la producción de alimentos. Por cada kilogramo de alimento vegano, se producen unos cuatro kilogramos de biomasa vegetal no comestible, por ejemplo, paja, hojas y cáscaras. Los animales también utilizan restos de la producción de aceite de colza y cerveza, por ejemplo.
Las vacas son, por así decirlo, las pioneras en evitar el desperdicio de alimentos gracias a su capacidad para transformar lo no comestible en comida de alta calidad. Los prados y pastos son también uno de los almacenes de carbono más eficaces del suelo.
No sólo los viernes: más lejos en el camino hacia la neutralidad climática
La reducción de la huella de CO2 de las vacas se queda corta. Sin embargo, la reducción de las emisiones es también una cuestión clave en la industria láctea para hacer frente a los retos climáticos. Con el aumento de la eficiencia energética de las granjas y la disminución de las emisiones, el sector ya ha conseguido bastante. Pero el trabajo continúa. Para ello se llevan a cabo diversos proyectos piloto y de investigación. Crean una base de medición y tienen en cuenta factores como la alimentación basada en las necesidades, la buena salud de los animales y, por otro lado, la conservación y expansión de los pastos como el mayor sumidero natural de CO2.
Juntos hacia el futuro - ¡Hablemos de leche!
Para fomentar el diálogo objetivo y ofrecer una visión de la ganadería lechera moderna, hay numerosas ofertas para los consumidores, no sólo en el Día de la Leche. Además de los actos organizados por los ganaderos locales y las ofertas de las organizaciones regionales, también se incluyen las páginas de la Initiative Milch.
En www.initiative-milch.de y en los canales de medios sociales de la Iniciativa, hay entrevistas (podcast) con expertos de la agricultura y la ciencia, así como información sobre nutrición y tendencias alimentarias, como la dieta flexitariana. _____ * ZMB 2022
** Bonsai 2022 en nombre de la Iniciativa Milch
*** Salón Rheingold 2023 en nombre de la Iniciativa Milch
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Alemán se puede encontrar aquí.
Temas
Organizaciones
Más noticias del departamento economía y finanzas

Reciba la industria alimentaria y de bebidas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

Investigadores del Estado de Oregón comienzan a desentrañar los misterios de la fermentación de la kombucha

Los niños pequeños obtienen casi la mitad de sus calorías de alimentos ultraprocesados - Los niños pequeños del Reino Unido obtienen casi la mitad (47%) de sus calorías de alimentos ultraprocesados (UPF)

Vitaminas del techo - "En lugar de transportar miles de toneladas de hortalizas y frutas por las autopistas, queremos acercar los invernaderos a los consumidores"

La pérdida de peso cambia la capacidad de respuesta de las personas a la comercialización de alimentos - ¿Son las personas con obesidad realmente más susceptibles al marketing alimentario?

Barry Callebaut: las claves del cultivo del cacao en Costa de Marfil - La reducción de la pobreza depende de tres factores clave: rendimiento, tamaño de la explotación y precio.

Tres vías hacia la sostenibilidad - Los investigadores esbozan tres vías para acelerar el desarrollo sostenible y seguir cumpliendo los objetivos climáticos mundiales

Los cultivos urbanos pueden tener mayor rendimiento que la agricultura convencional

Desvelando el misterio de cuántas burbujas hay en un vaso de cerveza

Repensar el suministro de alimentos: aprender de la naturaleza

¿Es seguro el sushi? - Las bacterias del marisco crudo pueden enfermarte. El marisco también puede propagar bacterias resistentes a los antibióticos.

Formulación inteligente en tecnología alimentaria - Aprovechamiento de la espectroscopia de infrarrojos para obtener un puré de manzana de calidad constante y predecible
