La curcumina activa la vía de señalización supresora de tumores
Los investigadores han identificado una vía de señalización a través de la cual la curcumina puede suprimir la metástasis de las células de cáncer colorrectal
El cáncer colorrectal es uno de los más frecuentes en todo el mundo. En más de la mitad de los casos, un importante mecanismo protector de las células se inactiva por mutaciones: el gen supresor de tumores p53. El producto de este gen, un factor de transcripción, induce una molécula de microARN llamada miR-34, que desempeña un papel fundamental en la supresión tumoral. Un equipo dirigido por Heiko Hermeking, catedrático de Patología Experimental y Molecular de la LMU, ha demostrado ahora en cultivos celulares y en un modelo de ratón que la curcumina, una sustancia natural que se encuentra en la especia cúrcuma, puede salvar este mecanismo protector silenciado activando una vía de señalización alternativa y específica que induce la expresión de miR-34.
"Ya había indicios en la literatura de que la curcumina puede inducir miR-34", dice Hermeking, "pero hasta ahora no se había investigado sistemáticamente el fenómeno. Además, no estaba claro qué mecanismo podía estar detrás". Utilizando líneas celulares de cáncer colorrectal humano modificadas genéticamente, los investigadores han demostrado ahora que la curcumina aumenta la producción de las llamadas especies reactivas del oxígeno (ROS) en las células tumorales. Estas ROS activan una vía de señalización que conduce a la producción de miR-34 a través del factor de transcripción NRF2, lo que induce el envejecimiento prematuro de las células tumorales y la muerte celular programada. "Además, se reduce la capacidad de las células tumorales para migrar e invadir el tejido circundante", explica Hermeking. "También pudimos confirmar en nuestro modelo de ratón que la expresión de miR-34 inducida por la curcumina suprime la metástasis de las células de cáncer colorrectal en el pulmón". Además, la curcumina hizo que las células tumorales fueran más sensibles a la sustancia quimioterapéutica 5-FU por medio de miR-34.
Un aspecto importante de los resultados es que estos efectos son independientes de p53, que suele perderse en la mayoría de los tipos tumorales y sería difícil reconstituir en todas las células tumorales. "Con la curcumina hemos encontrado una sustancia con la que podríamos intervenir en la cascada de señales que hay bajo p53 activando miR-34", afirma Hermeking. Según los autores, los resultados del estudio podrían dar lugar a planteamientos interesantes para nuevas opciones terapéuticas, que deberían perseguirse en estudios posteriores.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Publicación original
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la industria alimentaria y de bebidas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.