La seguridad informática también sigue siendo un reto para los mayoristas de bebidas
La nueva ley de seguridad pretende minimizar los riesgos
Las amenazas para los mayoristas de bebidas son múltiples. Un ataque de piratas informáticos puede paralizar rápidamente una empresa del sector, ya que los pedidos suelen entrar en el sistema por correo electrónico o EDI. La nueva Ley de Seguridad Informática pretende minimizar estas amenazas obligando a las empresas a tomar las medidas de protección adecuadas. "Los titulares sobre ciberataques nos muestran casi a diario lo importante que es proteger nuestros propios datos. Informática de empresa pirateada, contraseñas espiadas y fraudes en el comercio online: más de una de cada tres empresas en Alemania ha sido víctima de un ataque de piratas informáticos. Hay que contrarrestar esta situación de amenaza", afirma Dirk Reinsberg, Director General de BV GFGH.
La nueva Ley de Seguridad Informática, que entrará en vigor en octubre, exige una actuación rápida, ya que los mayoristas de bebidas forman parte de la infraestructura crítica o la abastecen. "La situación de las amenazas cambia constantemente. Las medidas de seguridad deben revisarse y adaptarse continuamente", explica Matthias Helm, del equipo de Business IT. Un enfoque continuo del tema garantiza que se reconozcan y cierren constantemente las brechas de seguridad.
No esperar a que sea demasiado tarde para actuar
La situación de la seguridad informática en el sector mayorista de bebidas varía mucho: muchas empresas son conscientes de la amenaza, pero la aplicación varía mucho. El día a día del sector y los problemas tangibles, como las cuestiones operativas urgentes, suelen tener prioridad. Como resultado, muchas empresas sólo reaccionan cuando el daño ya está hecho, y a menudo es demasiado tarde.
Una cosa está clara: La seguridad informática en el comercio mayorista de bebidas requiere un enfoque continuo y a largo plazo. La formación y las revisiones periódicas son necesarias para mantener la seguridad y armarse contra las amenazas en constante crecimiento.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Alemán se puede encontrar aquí.
Noticias más leídas
Organizaciones
Más noticias del departamento economía y finanzas

Reciba la industria alimentaria y de bebidas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.