Un estudio japonés desvela el verdadero papel de los "alimentos saludables" en la ingesta de nutrientes
Un grupo de investigación dirigido por la profesora Keiko Asakura y el profesor adjunto Minami Sugimoto, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Toho, analizó los datos de ingesta dietética de la población japonesa recogidos en 2012. Evaluaron la contribución de los llamados "alimentos saludables" (alimentos enriquecidos y suplementos dietéticos) a la ingesta de nutrientes. Se espera que este estudio sea útil para la formulación de políticas sanitarias destinadas a mejorar la ingesta de nutrientes en Japón.

Proporción de participantes cuya ingesta habitual está por debajo de las necesidades medias estimadas entre usuarios (n=122) y no usuarios (n=270) de alimentos enriquecidos y/o suplementos dietéticos. Entre 392 adultos japoneses, 122 adultos fueron clasificados como usuarios si utilizaron alimentos enriquecidos o suplementos dietéticos al menos una vez en los cuatro días de registro de alimentos, y en caso contrario fueron clasificados como no usuarios.
Dr. Minami Sugimoto
Los resultados de este estudio se publicaron en la revista BMC Nutrition el 27 de septiembre de 2024.
Los puntos clave son los siguientes:
- Los usuarios de alimentos enriquecidos y/o suplementos dietéticos tuvieron una mayor ingesta de vitaminas y minerales a partir de dietas base (es decir, dietas que excluyen alimentos enriquecidos y suplementos dietéticos) que los no usuarios, y una mayor proporción cumplió los niveles de ingesta adecuada establecidos por las normas de referencia dietética.
- Los alimentos enriquecidos y/o los suplementos dietéticos contribuyeron a la ingesta adecuada de determinados nutrientes en sus usuarios.
- Sin embargo, el 2% de los consumidores de alimentos enriquecidos y/o suplementos dietéticos presentaban un riesgo de ingesta excesiva de vitamin
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Publicación original
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la industria alimentaria y de bebidas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.