La industria de bebidas refrescantes rechaza una subida del IVA a las bebidas azucaradas y a las edulcoradas y pide diálogo al Gobierno
Ante la aprobación por parte del Consejo de Ministros del anteproyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021, en el que se incluye un alza del IVA a las bebidas azucaradas y edulcoradas, la Asociación de Bebidas Refrescantes (ANFABRA) quiere mostrar su total oposición a esta subida por los siguientes motivos.

La industria de bebidas refrescantes rechaza una subida del IVA a las bebidas azucaradas y a las edulcoradas y pide diálogo al Gobierno
Asociación de Bebidas Refrescantes | ANFABRA
- En la situación económica actual, crítica para muchos sectores, subir impuestos agravaría la crisis
Dañaría la competitividad de la industria de bebidas que paga impuestos en España (más de 500 millones) y contribuye a la activación de la economía. También afecta de manera especial a la subsistencia de muchos pequeños negocios, en especial de hostelería, en muchos casos autónomos.
- Perjudicaría la recuperación del consumo
Un impuesto a productos universalmente consumidos afectaría a todos los consumidores y especialmente a lo que tienen rentas más bajas, los más golpeados por la crisis, lo que mermaría aún más su poder adquisitivo. Está demostrado que gravar alimentos y bebidas es regresivo y afecta a las clases con menos recursos.
- Toda la cadena alimentaria se opone
La industria de alimentación y bebidas, la restauración, la distribución, los agricultores, así como organizaciones de consumidores y Administraciones como la de Castilla y León, donde la producción de azúcar tiene un importante peso en su economía, han mostrado su rechazo.
- Va contra la tendencia que está siguiendo Europa
Países como Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Grecia, Reino Unido o Lituania ya han aprobado, al menos temporalmente, una rebaja del IVA para reactivar el consumo.
- Es meramente recaudatorio. No tiene ningún rigor científico
Querer gravar a las bebidas refrescantes por contener azúcar o edulcorantes sin calorías, es injusto y tiene un afán meramente recaudatorio. Son productos seguros, evaluados por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y utilizados de forma habitual por la industria alimentaria.
- Pedimos diálogo y colaboración
Nuestra industria ha demostrado siempre su voluntad de diálogo y búsqueda de soluciones. Firmamos el “Plan de colaboración para la mejora de la composición de los alimentos y bebidas y otras medidas. 2017-2020” de la AESAN. Apostamos por la educación nutricional, la promoción de hábitos saludables y compromisos voluntarios entre los que se incluye la reducción del contenido de azúcar puesto en el mercado procedente de estas bebidas, que ya ha alcanzado un 35%, entre 2005 y 2018.
Noticias más leídas
Temas
Organizaciones
Más noticias del departamento economía y finanzas

Reciba la industria alimentaria y de bebidas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.