Barómetro del cacao 2022
Las familias de las comunidades cacaoteras se enfrentan a una amplia gama de problemas, como el trabajo infantil, la desigualdad de género, la desnutrición (infantil), la falta de acceso a la educación, la insuficiencia de instalaciones sanitarias y de saneamiento, y diversas violaciones de los derechos laborales de pequeños propietarios, trabajadores y arrendatarios. Cuestiones medioambientales como la deforestación y el cambio climático siguen siendo una preocupación creciente.

Barómetro del cacao 2022
VOICE network
Todos estos problemas están relacionados con la pobreza de los agricultores. Los enfoques actuales para abordar este problema están fracasando, porque no tienen en cuenta una cuestión clave: los precios en la explotación son simplemente demasiado bajos. La dinámica de la época colonial en las cadenas de suministro de cacao, que vio cómo se extraía una enorme riqueza de las regiones productoras de cacao, sigue influyendo en las actitudes empresariales y políticas ante el problema.
Para que los ingresos dignos sean una realidad para los cacaocultores, es necesario actuar en tres frentes distintos: políticas de buena gobernanza por parte de los organismos públicos; buenas prácticas de compra por parte del sector privado; y buenas prácticas agrícolas por parte de los agricultores. Durante las dos últimas décadas, sin embargo, casi todos los esfuerzos del sector del cacao se han centrado en los propios cacaocultores, eludiendo los cambios necesarios en la política gubernamental y las prácticas de compra necesarias para abordar los problemas de sostenibilidad.
Ya es hora de que la atención se centre en los cambios necesarios a nivel de buena gobernanza y prácticas de compra.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Noticias más leídas
Más noticias del departamento economía y finanzas

Reciba la industria alimentaria y de bebidas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.