Saludables y sostenibles: por qué las almendras son la elección perfecta
Rebecca Kunz, nutricionista especializada en nutrición sostenible, nos ofrece una perspectiva: "Envejecer de forma saludable" es una frase que cada vez se utiliza más como objetivo. Pero para conseguirlo, no sólo necesitamos un cuerpo sano, sino también un mundo sano. Esto significa que tenemos que pensar, actuar y vivir de forma sostenible. Pero, ¿qué tiene que ver realmente la sostenibilidad con nuestra salud? Cuando se habla de una dieta basada en plantas, mucha gente piensa inmediatamente en una dieta vegetariana o incluso vegana. Sin embargo, no se trata de extremos o prohibiciones, sino de concienciación y consumo consciente. Una dieta basada en plantas proporciona a nuestro cuerpo más vitaminas, minerales y fitoquímicos, así como fibra, que pueden mantenernos saciados durante más tiempo, evitar los antojos y alimentar nuestras bacterias intestinales buenas. Esta dieta también puede aportar a nuestro organismo más grasas insaturadas importantes. Según estudios recientes, esto reduce el riesgo de enfermedades como el ictus, el cáncer y la diabetes mellitus de tipo 2. Una situación en la que todos salen ganando, por así decirlo(14º Informe de Nutrición de la DGE, 2020). Por eso me aseguro de picar un puñado de frutos secos todos los días, ya que son una gran fuente de grasas insaturadas y proteína vegetal natural, algo a tener en cuenta en una dieta basada en plantas.
Mi favorito es el de almendra. Es la mezcla perfecta para mí: crujiente, repleta de nutrientes esenciales y cultivada de forma responsable. Un ejemplo: En un periodo de 20 años (1990-2010), los agricultores californianos de almendras han conseguido reducir el consumo de agua en un 33% por libra de almendras. En 2018, se fijaron otro objetivo de reducción del 20% para 2025. Una forma de reducir el consumo de agua es utilizar el microrriego. Ya el 85% de las explotaciones riegan sus campos de almendros gota a gota.
Porque sólo con un planeta sano, con un medio ambiente intacto en el que tengamos agua limpia, podamos cultivar alimentos suficientes y buenos para nosotros y utilicemos nuestros recursos con moderación, envejeceremos también "saludablemente". Como ves, en nuestro plato hay algo más que vitaminas y nutrientes. No tienes por qué ser perfecto, sólo intenta hacerlo lo mejor posible cada día. ¿A qué esperas?"
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Alemán se puede encontrar aquí.
Noticias más leídas
Temas
Organizaciones
Más noticias del departamento economía y finanzas

Reciba la industria alimentaria y de bebidas en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.