El zumo de piña es escaso y caro debido a la escasa cosecha

12.02.2025
computer generated pciture

Imagen simbólica

El zumo de piña es un zumo de frutas exóticas muy popular y apreciado en Alemania, tanto solo como ingrediente aromatizado en zumos multivitamínicos. Sin embargo, actualmente escasea y es caro. Debido al aumento del precio del zumo de naranja, el zumo de piña se utiliza cada vez más como alternativa, lo que ha provocado un nuevo aumento de la demanda. La escasez puede atribuirse a varios factores: Las existencias de los productores están muy agotadas y las cosechas en los principales países productores son menores de lo habitual.

En Tailandia y Filipinas, la sequía impidió que las piñas crecieran de forma óptima, lo que provocó un descenso significativo de los volúmenes de cosecha, que ahora son inferiores al 50% de los volúmenes de cosecha anteriores. En Costa Rica, otro importante país productor, el fenómeno climático de El Niño causó una sequía extrema en 2023, que provocó una drástica reducción de los volúmenes de cosecha. En 2024, el fenómeno climático opuesto, La Niña, con fuertes lluvias, también provocó pérdidas de cosechas. Los efectos se dejan sentir tanto en la industria como en la venta al por menor: los productores de zumo de fruta reciben menos entregas y la fruta fresca a la venta también es significativamente menor de lo habitual.

Subida del precio del zumo de piña

El precio de la tonelada de zumo concentrado de piña supera ya los 5.000 dólares. El zumo directo cuesta ahora unos 1.300 dólares por tonelada, lo que supone un aumento del 50% en seis meses.

Estructura del cultivo de la piña

La estructura internacional del cultivo y la comercialización de la piña varía. Mientras que el mercado de la piña fresca está dominado por grandes grupos comerciales como Del Monte y Dole, la producción de zumo de piña está principalmente en manos de empresas más pequeñas especializadas en la transformación en conservas y zumo de fruta. Tailandia es el mayor productor mundial de concentrado de zumo de piña, seguida de Filipinas e Indonesia. Costa Rica, por su parte, se ha consolidado como el principal productor de zumo directo. Debido a las condiciones climáticas, el cultivo de la piña se limita a las regiones cercanas al ecuador, principalmente entre los trópicos. La situación actual plantea grandes retos al sector y es probable que provoque escasez en los próximos meses.

Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Alemán se puede encontrar aquí.

Más noticias del departamento economía y finanzas

Más noticias de nuestros otros portales